A partir de abril de 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó un nuevo mecanismo de apoyo para personas acreditadas que pierdan su empleo, el cual consiste en la suspensión automática del cobro de las mensualidades del crédito hipotecario.

Este beneficio se enmarca en las recientes modificaciones a la Ley del Infonavit y tiene como objetivo principal evitar que la deuda de los trabajadores aumente durante periodos de desempleo. Una de las características más relevantes de esta medida es que durante el tiempo en que se aplica la suspensión, no se generan intereses adicionales ni se incrementa el saldo del crédito.

Condiciones del programa

El programa contempla que los acreditados podrán acceder a prórrogas por un máximo de 12 meses consecutivos. Además, el total acumulado de estas prórrogas no debe superar los 24 meses, dependiendo del año en que se originó el crédito hipotecario.

Alcance estimado

De acuerdo con estimaciones del propio Infonavit, esta medida podría beneficiar a cerca de 100 mil personas cada mes. El objetivo es brindar estabilidad financiera a quienes se enfrentan a la pérdida de su empleo, evitando que su deuda hipotecaria crezca hasta volverse impagable.

Un respaldo ante la pérdida de empleo

Con la eliminación del cobro de intereses durante los periodos de prórroga, las personas acreditadas contarán con un respiro económico que les permitirá reorganizar su situación sin que esto afecte negativamente el monto total de su deuda.

Esta suspensión temporal representa un paso importante para mejorar las condiciones de los trabajadores en situaciones vulnerables, otorgándoles mayor seguridad durante su proceso de reincorporación laboral.

Fuente: Infonavit